CategoriasHosting

Gmail VS email propio

Gmail llegó y revolucionó el sector del email gratuito que estaba dominado hasta ese momento por Hotmail y en menor medida Yahoo!

Ofrecía un webmail más sencillo de usar, sin publicidad y con más espacio de disco. A medida que fue ganando popularidad, ha llegado a desbancar por completo a su competencia, convirtiéndose para mucha gente en sinónimo de email.

Las ventajas que un día lo diferenció, se han ido copiando y ha añadido diferentes tipos de publicidad para mantener el servicio.

En el entorno profesional y empresarial, siempre se ha preferido utilizar un servicio de email propio por las múltiples ventajas que ofrece ¡pasamos a verlas con más detalle!

5 Ventajas de un servicio de email propio

1. Es más barato

Gmail es gratuito para un uso personal, pero cuando quieras pedirle más opciones, tendrás que pagar 4€/mes por usuario (48€/año). Un servicio de email propio es más barato que pagar por cada cuenta de email. Por ejemplo, nuestro plan Base incluye hasta 50 cuentas de email por sólo 35€/año o lo que es lo mismo 0,7€/mes por usuario. Además, puedes crear tu página web gratis entre otras muchas opciones.

2. Personalización

Mejor que ajustarte a una forma de trabajar, es que las aplicaciones funcionen como te gustaría que lo hicieran desde un principio ahorrándote tiempo y dinero en formación.

Gestionar tus propias cuentas de email te permite un nivel de personalización máximo así como conectarte desde cualquier plataforma disponible: Windows, Mac, Linux, Android, iOS, etc.

3. Seguridad y privacidad

Son palabras aburridas que parece no levantar muchas pasiones, hasta que aparecen los problemas:

Una psiquiatra denuncia que Facebook está recomendando a sus pacientes hacerse amigos entre ellos.
30/08 Lisa es una psiquiatra que trabaja en un pueblo relativamente pequeño . Algunos de sus pacientes le han comentado que han recibido sugerencias de Facebook de añadir como amigos a otras personas con las que reconocen haberse cruzado en el ascensor en su visita a la especialista. Lisa no ha añadido a ninguno de sus pacientes ni ha visitado sus perfiles. «No he compartido mi e-mail ni mi agenda de contactos del teléfono con Facebook. Puede que la geolocalización de mis pacientes tenga algo que ver. Es un problema de seguridad muy gordo», afirma.

Gmail es gratuito porque a cambio consigue acceso a información tan importante como tus emails y contactos. Con esos datos puede crear un perfil de tus intereses y mostrarte publicidad que te interese.

Éstos datos se pueden compartir con otras empresas que rastrean tu actividad en la red y crear así problemas de seguridad.

Y no sólo con empresas, sino también con gobiernos tal y como filtró Edward Snowden en el 2013:

Google, Microsoft y otras empresas similares formaban parte del programa PRISM de la NSA, es decir, todo lo que tú haces dentro de Google, hasta cuando utilizas su buscador, será guardado por entidades gubernamentales de Estados Unidos.

4. Mejor filtrado y control de spam

Utilizando tu propio servicio de email, eres tu quien pone las reglas, puedes elegir filtrar el máximo spam posible o rebajar el nivel para poder recibir alertas automáticas o suscripciones a servicios de noticias.

5. Atención personalizada

¡Qué agradable es que alguien te conteste un email resolviendo tus dudas! ¿verdad? Pueden surgir problemas al enviar un email hacia otro servidor, bien en el origen, en el destino o por el camino y hace falta contar con personal capacitado para poder ayudarnos a detectar una rápida solución.

Tener tu propio servicio de email con un dominio personalizado es hoy en día más fácil que nunca, visita nuestra sección de planes de hosting.

CategoriasHosting

Bloqueo por parte de Microsoft

Imagina que compras un coche y te empiezan a llegar multas de su antiguo propietario. Eso es lo que nos ha pasado con el nuevo servidor.

Microsoft tenía bloqueadas las 2 IPs que usamos como principales y a pesar de que les hemos escrito unas 9 veces, todavía no han dado respuesta. Hasta ahora, contestaban en un plazo razonable de 24h, ahora mismo llevan 4 días sin atender las consultas.

Seguiremos informando en esta misma entrada.

13:27h. A pesar de nuestros esfuerzos por hablar con algún humano al cargo en el servicio de hotmail.com no hemos conseguido ninguna respuesta. Dejamos el formulario de reclamaciones para aquellos usuarios que utilicen @hotmail.com y quieran reclamar.

https://support.microsoft.com/en-us/getsupport?oaspworkflow=start_1.0.0.0&wfname=capsub&productkey=edfsmsbl3&locale=en-us&ccsid=635714983457075069

25/08/2016. 5 días después, nos confirman que ya han quitado el bloqueo.

CategoriasHosting

Emails marcados como spam

Actualización 12/07/2016: aunque no hemos recibido respuesta por parte de IBM, la IP ya no aparece listada.

Ayer, una cuenta de email de uno de nuestros usuarios fue comprometida. Posibles causas: un virus en el equipo o una contraseña insegura. Como consecuencia, el atacante pudo enviar 1.005 emails hasta que lo detectamos y la IP principal del servidor diez.honesting.com fue añadida a tres listas negras.

En dos, atendieron nuestra solicitud de borrado una vez tomamos medidas al respecto, suspendiendo la cuenta y notificándolo al afectado para que tomara las medidas oportunas. La lista gestionada por IBM todavía no ha dado respuesta a nuestras peticiones.

Algunos servidores de destino están dando el siguiente error:

554 Your conection has been dropped because your IP reputation is poor,
probably because of spam sending, check it at www.senderbase.org

Si este es tu caso, podemos mover tu cuenta de hosting a alguna de las IPs secundarias del servidor que tenemos para estos casos mientras esperamos respuesta por parte de IBM. Sólo tienes que solicitarlo desde tu zona de usuarios de Honesting.

CategoriasHosting

Como crear una unidad de red

En esta guía vamos a ver cómo crear una unidad de red en Windows 10 que conecte con tu Disco Duro Cloud de forma que podamos utilizarlo para hacer nuestras copias de seguridad o compartir ficheros.

El primer paso es ir a la sección de Equipo y hacer click derecho sobre el apartado de Ubicación de Red > Agregar ubicación de red.

agregar-unidad-de-red-1

Nos abrirá el asistente:

agregar-unidad-de-red-2

Y seleccionamos la opción que nos ofrece:

agregar-unidad-de-red-3

Indicamos la dirección de conexión con el Disco Duro Cloud en formato compatible. También puedes utilizar el servicio FTP o SFTP si prefieres.

agregar-unidad-de-red-4

En el siguiente paso nos preguntará el usuario/contraseña que habremos recibido al darnos de alta  y nos pedirá un nombre para la conexión. En este caso, hemos puesto Conexión con Disco Duro Cloud.

agregar-unidad-de-red-5

Eso es todo. Se te habrá creado una carpeta donde puedes arrastrar aquellos ficheros que quieras tener siempre disponibles.

CategoriasHosting

Cómo configurar el correo electrónico en Mail de MacOs

En esta guía vamos a ver cómo configurar tu cuenta de email en el programa de email de Mac. Recuerda que también tienes opción a bajarte un fichero de configuración automática que te evita hacer estos pasos desde el cPanel en la sección de cuentas de email.

En el menú superior de Mail elige Preferencias.

mac1

 

Una vez dentro pulsa el botón + que aparece en el lado inferior izquierdo para añadir una nueva cuenta.

mail2

Mail realiza comprobaciones constantemente sobre los datos que ingresamos y es posible que tarde unos minutos en actualizar un cambio, aunque no veamos nada en pantalla.

mail2

Para configurar la cuenta, completamos los siguientes datos:

  • Nombre: nombre que le aparecerá a la persona que reciba el correo. Tu nombre completo, organización o empresa.
  • Dirección de correo: dirección de correo de la cuenta que queremos configurar. Tiene que ser una dirección completa con su @, por ejemplo info@tuempresa.com
  • Contraseña: indicamos la contraseña de su cuenta de correo. Si no la recuerdas puedes entrar en tu cPanel para cambiarla por otra. Ten en cuenta que si pones mal algún dato puedes bloquear tu IP. En ese caso, puedes desbloquearla desde la zona de usuarios en el apartado > Servicios > Desbloquear IP.

 

Click en Siguiente.

mail3

Seleccionamos uno de los dos protocolos  IMAP o POP3. Recomendamos IMAP.

mail4

  • Descripción: introducimos una descripción de la cuenta, por ejemplo la misma cuenta de correo.
  • Servidor entrante: nombre del servidor de recepción de correo (IMAP, para este caso).  Indica tu dominio junto con su extensión, por ejemplo dominio.com
  • En Nombre de usuario y en contraseña introducimos los datos de usuario y contraseña que hemos asignado a esta cuenta.
  • Servidor de correo saliente (SMTP): tu dominio completo, por ejemplo dominio.es

mail5

Una vez finalizada la configuración de los servidores nos aparecerá una pantalla con la configuración de la cuenta que hemos creado y deberemos revisarla para que sea correcta.

mail6

En esta pantalla hacemos clic en el servidor de correo saliente (SMTP), y seleccionar Editar la lista de servidores SMTP.

mail7

Si no tienes instalado un certificado de seguridad SSL en tu dominio, desmarca la opción de Utilizar SSL.

mail8

¡Eso es todo! ya puedes empezar a enviar y recibir emails en tu Mail.

CategoriasHosting

Autentificación en 2 pasos

autentificacion

Hemos añadido la autentificación en 2 pasos para la zona de usuarios. De este modo se añade una capa más de seguridad en el acceso a tus planes de Hosting.

 

¿Por qué debería habilitar la verificación en dos pasos en mi dominio?

La verificación en dos pasos evita que otras personas puedan acceder sin permiso a la cuenta de usuario si averiguan la contraseña. El atacante que intercepte, adivine o de algún otro modo, robe la contraseña, no podrá iniciar sesión sin los códigos de verificación del usuario, que solo se pueden obtener a través de su teléfono móvil o tablet.

 

Activarlo es gratis

Entra en tu zona de usuarios y luego haz click en la primera opción del menú de la derecha donde pone Hola seguido de tu nombre y luego en > Autentificación en 2 pasos.

Tendrás que bajarte la aplicación en tu dispositivo Android o iOS y escanear el código QR que se muestra.

codigo-qr

Las siguientes veces, no será necesario que escanees el código QR de nuevo, sólo que indiques el código que te saldrá en la aplicación.

CategoriasHosting

La Yihad virtual

Detrás de todas las brutales noticias que estamos viendo en los últimos meses de atentados en Francia, decapitaciones y barbaridades grabadas en vídeo y subidas a Internet, se encuentra una cara menos conocida pero igual de activa, la Yihad Virtual.

Esta semana ha sido especialmente activa en ataques a nuestra red, consiguiendo en unos pocos casos modificar y subir contenido con mensajes de apoyo a la Yihad. También hemos vistos mensajes de grupos paramilitares Kurdos y en relación a la guerra de Irak.

Por el tamaño de muchos de los ataques, no parece que sea cosa de unos cuantos niños jugando a ser hackers, sino de sistemas organizados que escanean la red en busca de sistemas vulnerables. Tiene que haber dinero apoyando toda la infraestructura que hace posible que por ejemplo, intenten entrar en la misma cuenta con miles de direcciones IPs de todo el mundo a la vez. Si una dirección de Corea se bloquea, automáticamente entra en acción una en Siria que sigue atacando a la misma cuenta por donde se la dejó.

El punto de entrada suele tener en común:

  • Una web con un gestor de contenido sin actualizar por unos cuantos meses.
  • Algún plugin que cree una galería de imágenes o diapositivas y que tenga un fallo de programación que permite subir contenido en la cuenta del servidor.
  • Webs con código de hace muchos años.
  • Contraseñas fáciles de adivinar: 123456, admin, pass.

También hemos podido comprobar como las primeras cuentas alojadas en el servidor por orden alfabético son las que reciben más ataques y tráfico sospechoso proveniente de países históricamente problemáticos como por ejemplo Rusia, Irán o China.

Ésto seguramente se deba a que una vez han encontrado la dirección IP de un servidor, hacen un whois inverso, es decir, sacan un listado de los dominios alojados en el mismo, iniciando el ataque por orden alfabético, primero la a, luego la b, c, d…

Las medidas que se pueden tomar frente a estos ataques son las que venimos aplicando: bloquear puertos que no se utilizan o provenientes de IPs atacantes reiterativas. Hemos añadido algunas restricciones más en cuanto a limitar la forma en la que se puede acceder a los servidores que no afectan en ningún modo al uso normal de los servicios pero sí que hacen más difícil que salgamos en los escaneos aleatorios.

Algo falla en el planteamiento de la globalización y de la estructura de Internet cuando hay tanta gente dedicada a hacer este tipo de acciones desesperadas, con el fin de dar un poco de visibilidad a su causa.

Nos gustaría conocer tu opinión, puedes dejar tu comentario más abajo.

CategoriasHosting

Nuevo tema gráfico para el cPanel

Desde hace tiempo, cPanel incluye un nuevo tema gráfico para gestionar los servicios. Tras una revisión parece que ya está más pulido y puede empezar a utilizarse en un entorno en producción. La traducción al español está muy avanzada quedando aún algún texto en inglés.

En cualquier caso nos parece que es el buen camino por parte de los desarrolladores, por eso hemos decidido que sea el tema gráfico por defecto para los nuevos planes.

El antiguo tema gráfico sigue activo y si te gusta puedes cambiar entre uno y otro desde la parte superior izquierda donde pone:

cambiar-tema

Entre las ventajas del nuevo tema gráfico llamado Paper Lantern (linterna de papel) está la del buscador en la parte superior, que permite encontrar la opción que quieres sin tener que ir por las diferente secciones:

paper-lantern

A nivel de funcionalidades tienen las mismas, organizadas de diferente manera aunque es previsible que los nuevos desarrollos se hagan teniendo como referencia este nuevo diseño.

¿Lo has probado ya? ¿qué te parece?