CategoriasCasos de éxito

¿Cómo arreglar una web que ha crecido descontrolada?

Al llevar tantos años dedicado a las páginas web, es inevitable terminar viendo patrones que se repiten. Uno de los habituales, es el de páginas web que tienen problemas desde sus cimientos.

Puede ser porque en su momento se utilizó una plantilla gratuita (o incluso pirata) que ya no tiene soporte; o que quien la hizo no tenía mucha idea de lo que hacía y fue juntando piezas hasta que ya no supo por dónde tirar. Pero lo más habitual suele ser una web que no ha tenido mantenimiento en mucho tiempo: utiliza algún plugin obsoleto, junto con otro que da errores, tiene dos plugins que hacen lo mismo, etc.

De estos últimos casos es la web de la que quiero hablarte hoy.

Estado inicial de la web

https://www.vancamp.es/ es una página web de una inmobiliaria con más de 30 años de experiencia en el sector y con un enfoque muy internacional. Para que te hagas una idea, si les llamas puedes hablar con ellos en ¡inglés, flamenco, francés, español, alemán e italiano!

Su página web parece a simple vista una página más de una inmobiliaria, pero a nivel interno tiene varios aspectos que hacen que sea un completo sistema de gestión. Y como todos sabemos, un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Si no se realiza un mantenimiento continuado de un sistema complejo de Software, acaba dando errores:

  • La web tenía errores de funcionamiento interno y mostraba errores también en la parte pública.
  • Algunos elementos del diseño ocultaban datos importantes de la web como los números de teléfono de contacto. El menú no cargaba bien en algunos tamaños de pantalla. 
  • Lo más peligroso de todo, es que la web era vulnerable a ataques, porque utilizaba plugins desactualizados desde hacía mucho tiempo.
  • El rendimiento total de la web, era muy lento. Tanto, que necesitaba su propio servidor virtual, lo que aumentaba considerablemente los gastos de mantenimiento.

El plan de acción

Cuando una web falla por tantas partes lo mejor es establecer un plan de acción a largo plazo. En este caso lo primero era mejorar el rendimiento para reducir los gastos de hosting.

  1. Cree un plan de hosting personalizado dónde alojar la página web y empezar a trabajar en ella. Una vez solucionado los problemas de rendimiento, los costes operativos de la página web bajaron a un tercio de lo que costaba anteriormente.
  2. Lo siguiente, fue ir arreglando cada uno de los fallos comentados de forma detallada.
  3. Se dió de alta la web en el Seguro WordPress para mantenerla actualizada y en forma constantemente.

El resultado de todo el trabajo, es que la web pasó a cargar a una velocidad buena, con todas sus funciones operativas. Desde entonces, se han realizado varias mejoras en el diseño, estructura y nuevas secciones y servicios ofrecidos.

Si quieres ver el estado de la misma, puedes entrar en: https://www.vancamp.es

¿Tienes una web que te está dando problemas y no sabes qué hacer? puedes escribirme desde este formulario.

CategoriasCasos de éxito

¿Cómo una escuela de Surf convirtió el gasto de su web en una fuente de ingresos?

Hoy quiero hablarte de Kaboti Surf, una escuela de surf en Lanzarote que ha conseguido convertir una web que sólo le suponía un gasto, en una fuente de ingresos y una herramienta para mejorar la gestión del negocio.

Análisis inicial de la web 🏄‍♀️

Kabotisurf es una escuela de surf reconocida desde hace años, con presencia en Internet a través de su web y redes sociales, donde recibe muy buenos comentarios de sus alumnos.

La web había ido creciendo de forma natural. Con el tiempo, se habían ido añadido nuevas secciones y contenido, con elementos de diseño diferentes al resto. La navegación de los menús se había vuelto algo confusa: algunas secciones tenían las opciones arriba, otras en el propio cuerpo de la página, o en el pie.

La plantilla de WordPress sobre la que se había creado, estaba desactualizada y eso generaba errores de carga, rendimiento y seguridad.

La propuesta inicial en la que estaba interesada la escuela, era la de un rediseño, pero manteniendo la misma esencia de la web: una web de presentación de servicios.

La propuesta

Tras hablarlo un par de veces, les sugerí ¿por qué no ofrecer venta de servicios? ponemos un carro de la compra y con algo tan sencillo, tenemos unaposible fuente de ingresos en automático.

Las reticencias para empezar a vender por Internet si nunca lo has hecho, suelen ser comunes: ¿qué sucede si alguien cancela la compra? ¿y si el banco cobra comisiones muy altas? ¿qué garantías tengo que ofrecer?

Desde la pandemia, ha quedado demostrado que la venta por Internet ya no es una opción, sino que es el camino. Así que empezamos a trabajar en una nueva web con tienda.

Una web en varios idiomas sin plugins

Los turistas extranjeros son una parte esencial del turismo en Lanzarote, por lo que la web tenía que estar en varios idiomas obligatoriamente. La opción obvia, habría sido utilizar el plugin WPML, pero como ya he comentado en varias ocasiones en el blog, con este plugin no se consigue una traducción completa de la web y además, se añade una capa de complejidad que suele generar errores difíciles de solucionar.

Como el posicionamiento web era también algo clave, optamos por una solución que implica más trabajo pero con la que se consiguen mejores resultados: una web independiente para cada idioma.

Así tenemos:

Cada web es totalmente independiente de la otra, cuentan con su propio contenido y panel de administración. Supone más trabajo en la parte de desarrollo, mantenimiento y gestión pero a cambio, te protege frente a los problemas de WPML y ayuda a Google a entender el idioma y contenido de cada una para que pueda posicionarlo donde corresponda.

Conclusiones

La web ya está dando resultados. Ha dejado de ser un gasto para la escuela y se ha convertido en una pieza fundamental de su negocio. La opción de realizar la reserva y el pago online, facilita además la gestión diaria, mejorando la experiencia de los clientes.

Para obtener más información sobre la escuela, ver los cursos que organizan y actividades, puedes darte una vuelta por su web: https://www.kabotisurf.com/

Disponen también de una sección de Blog con artículos muy interesantes para todos los niveles.

Si tu web sigue siendo un gasto y quieres convertirla en una fuente de ingresos automáticos, contacta aquí y cuéntanos.

(Fotografía de Linus Nylund)

CategoriasHosting

¿Para qué sirve la carpeta /private_html ?

Dentro de las carpetas en las que se organiza un plan de hosting, encontrarás algunas que son auto-descriptivas, como por ejemplo la carpeta www o mail. Hay una que suele levantar algunas dudas sobre qué contiene: la carpeta private_html

Está carpeta es un antiguo vestigio de cuando internet funcionaba sin certificados de seguridad, es decir, sólo con http sin https.

Los ficheros que querías que se mostraran en en la página web, se añadían dentro de la carpeta public_html y los que querías que aparecieran en la versión certificada, se ponían en private_html.

La carpeta private_html se mantiene para garantizar la compatibilidad con programas antiguos de publicación de páginas web, pero es muy probable que en el futuro deje de existir.

Hoy en día, puedes ignorar su existencia y publicar todo el contenido en public_html

(Fotografía de Savannah Wakefield).

CategoriasDesarrollo web

¿Cuánto tiempo hace que no visitas tu web?

Si quieres mejorar tu web, uno de los consejos más sencillos de aplicar es este: visita tu web.

Seguro que encuentras algún fallo en el texto, enlaces que no van a donde quieres que vayan o aspectos que te gustaría mejorar.

Es habitual que nos preocupemos por lo grande, olvidando lo pequeño. Y son los pequeños detalles los que pueden hacer la diferencia, los que pueden animar a un visitante a hacer clic donde queremos que lo haga o a que nos consulte su problema para ver qué solución le podemos ofrecer.

Tu web tiene que enamorarte a ti ❤ para que así pueda hacer lo mismo con las personas que tienen tus mismos gustos.

A continuación, encontrarás una recopilación de los principales errores en diferentes tipos de webs que pueden ayudarte a mejorar la tuya.

Errores comunes en un blog

  • Vuelve a leer artículos viejos. A menudo encontrarás que ahora prefieres darle un nuevo enfoque al tema. Edita el contenido o amplíalo con tus nuevos conocimientos ¡no hay artículo demasiado largo! A Google le encanta ver que una web está viva y te premiará con un mejor posicionamiento. Los próximos visitantes también agradecerán tener un artículo más completo y actualizado.
  • Cuando acabas de escribir un artículo, es posible que se te pase algún error ortográfico muy evidente. Hay una especie de ceguera de lo creado que se desvanece con el tiempo. Volver a leer un artículo viejo puede hacer que veas ese fallo que se te pasó por alto.
  • Si no publicas muy a menudo, quizás sea mejor ocultar la fecha de publicación. Da mala imagen entrar en un blog y ver que la última entrada es de hace varios años.
  • Revisa los enlaces internos y externos. Si hace años que creaste tu web, es posible que alguno ya esté roto. Valora instalar un plugin que haga esto automáticamente y te aviso en caso de errores. En esta misma web que estás leyendo, utilizo el plugin gratuito Broken Link Checker. Va bien y no sobrecarga la web.

Errores comunes en una web de servicios

¿Sigues ofreciendo tantos servicios como cuando empezaste? ¿Hay alguno que ya no quieras ofrecer o que se haya quedado desfasado? Actualiza tu oferta para que sea coherente con lo que haces. Si tienes precios, revisa que sean los mismos que envías en las siguientes comunicaciones con el cliente para mantener la coherencia.

¿Hay alguna oferta reciente que todavía no hayas publicado en la web? ¿Qué nuevos servicios podrías ofrecer? 

Errores comunes en una tienda online

El proceso de compra tiene que estar optimizado al máximo. Hay muchas técnicas para hacerlo pero puedes empezar con algo básico: haz una compra de prueba y anota lo que podrías mejorar.

¿Qué te ha parecido? ¿es tan fácil como en otras tiendas? seguro que encuentras nuevas formas de facilitar el proceso a tu cliente.

Errores comunes en webs de fotografía

Escribe contenido. Sí, texto. No es verdad que escribir no sea lo tuyo. Seguro que hay temas sobre los que te apasiona hablar:

  • Si la técnica es lo tuyo, habla de qué objetivos utilizaste, por qué usaste un tipo de iluminación y no otro, etc.
  • Si prefieres centrarte en la parte artística ¡hazlo! piensa que tiene que ser interesante para el visitante y ayudarte a conectar con él.

Si utilizas una portada a modo de Galería donde muestras tus trabajos, crea una nueva sección tipo blog. Google ama el contenido y te recompensará por él con visitas gratuitas.

Errores comunes en webs oficiales

Todo falla, todo es incompatible con los navegadores actuales, genera errores y nos atrapa en bucles oscuros. ¿Por qué las webs oficiales son siempre lo peor de internet? Si gestionas una web oficial, por favor, haz algo.

Errores comunes en webs de afiliados

Está bien que ganes una comisión por cada producto o servicio que recomiendas, pero por favor, no utilices técnicas que puedan llevar a engaño. 

En lugar de buscar la venta rápida o conseguir el click, intenta crear una relación de confianza con tu visitante. A largo, plazo, te dará mejores resultados.

Conclusiones

Siempre hay algo en lo que mejorar y algunos de los cambios con los que se consiguen mejores resultados, son los más pequeños y fáciles de hacer.

Recuerda que si necesitas ayuda con tu web, tienes disponibles los bonos de horas de desarrollo.

(Fotografía de WebFactory)

CategoriasHonesting

Horario telefónico de agosto

Del 25 al 30 de agosto (incluidos) no habrá atención telefónica. El resto de días, la atención telefónica será la habitual: de 9h a 14h de lunes a viernes.

Para enviar tus consultas sobre tus servicios, la forma recomendada de hacerlo es a través del sistema de consultas web (tiquets) de tu cuenta de cliente en panel.honesting.es

De ese modo, tus consultas quedan registradas en tu cuenta y asociadas a tus servicios. Si tienes problemas para entrar en tu cuenta, también puedes escribir un email a info@honesting.es

CategoriasMarketing

La importancia de controlar los ingresos desde tu propia web: mamá quiero ser Youtube

La pesadilla para muchos youtubers llegó de un día para otro. Youtube iba a separar el contenido infantil del resto, para cumplir con una ley de 1998 que obliga a limitar el tipo de publicidad que reciben los menores.

En los canales y videos que identificaran sus vídeos como creados para niños, se verían menos anuncios, con unas pérdidas por publicidad de hasta el 90%.

¿Pero por qué lo hacía ahora? la Comisión Federal de Comercio de EE UU (FTC) denunció a Youtube por recopilar información de menores sin el consentimiento de los padres, para que la publicidad estuviera mejor enfocada y fuera más efectiva. Youtube prefirió pagar 200 millones de dólares para evitar el juicio.

Si los youtubers ganaban poco, ahora ganarían incluso menos.

Comisión por cada 1.000 reproducciones (antes): 1€
Comisión por cada 1.000 reproducciones (ahora): 0,3€

Quizás no lo conozcas, pero hay muchos canales enfocados únicamente en crear contenido infantil:

  • Canales que se dedican a abrir juguetes.
  • A abrir huevos kinder.
  • Publicar canciones, juegos y animaciones para los más pequeños.
  • ¡Pocoyó!

Quizás como método de compensación para sus creadores, Youtube cambió también las condiciones para que los nuevos usuarios optaran a un pedacito del pastel publicitario:

  • Sería necesario tener un mínimo de 1.000 suscriptores.
  • Acumular más de 4.000h de reproducción en el último año.

Si no cumplias, no recibías dinero de los anunciantes.

Estas son las condiciones, si no te gustan, puerta

Como suele ser habitual en este tipo de plataformas, sólo tienes dos opciones:

  • O aceptas.
  • O te vas.

No hay otra posibilidad. Ni negociación, ni diálogo. Eres un esclavo digital sin ningún derecho. Si tus ingresos dependían de Youtube, tienes un problema.

Con cada cambio de este tipo, Youtube se llena de vídeos de queja con ideas para boicots. Y con cada maltrato a sus creadores y usuarios, otras plataformas como Patreon van cogiendo fuerza.

El sueño de muchos niños que querían ser youtubers, es cada vez más dificil.

¿Qué puedes hacer?

En la creación de contenido a través de vídeo, no hay ninguna plataforma que pueda hacer sombra a Youtube. Google aprovecha su posición dominante como buscador para mostrar los vídeos de Youtube por encima de cualquier otra.

Vimeo no puede competir con Youtube en contenido gratuito.

Patreon, es la gran esperanza para los creados, pero depende igualmente del alojamiento de los vídeos en Vimeo o Youtube.

De nuevo, como he tratado en los artículos de esta serie, quien tiene la web, tiene el poder. Si quieres ser el dueño de tu propio destino, necesitas una web.

Sigue publicando en Youtube, aprovecha el enorme potencial de tráfico que te ofrece para atraer visitantes a tu web.

Con WordPress, puedes gestionarla muy fácil, alojar los vídeos y crear una sección sólo para socios con plugins como Restrict Content Pro.

Tu web, tus reglas, tus usuarios.

Si necesitas ayuda con el proceso, puedes enviar tu consulta o contratar un bono de horas de desarrollo web.

(Fotografía de Matilda Wormwood)

CategoriasDominios

Resultados de las elecciones de los dominios elegidos en Honesting en el año 2023

Después de las elecciones del pasado domingo, seguramente lo último que te gustaría ver son más gráficos con datos, tantos por cientos y colores. Pero lo que vas a ver, no se ha publicado nunca hasta ahora y creo que puede ayudar a comprender el uso que se le está dando a los dominios por parte de otras personas y empresas.

He exportado una lista de todos los dominios activos en Honesting a día de hoy. Luego los he organizado por tipo de dominio, también llamado extensiones de dominio, terminaciones o por sus siglas en inglés tld (Top Level Domain, dominio de nivel superior).

El resultado, son estos gráficos donde se puede ver por colores, la cantidad de dominios que hay de cada tipo.

Los dominios .com son, como esperaba, la terminación más utilizada por los clientes de Honesting con un 54,4%, pero han perdido muchas posiciones desde el año 2002, donde era algo así como un 70%. A medida que el Gobierno de España fue quitando trabas burocráticas para registrar .es, su número fue en aumento hasta llegar al actual 31,1%.

El tercer puesto de dominio más utilizado, también es una sorpresa, pues tradicionalmente se suele decir que es el .net (3,3%), pero en este caso son los .org con un 4,4%. Esto es debido a que en Honesting se alojan muchas asociaciones sin ánimo de lucro que generalmente, optan por esta terminación.

También es sorprendente que a pesar del aumento constante de nuevas terminaciones de dominio, parece que poca gente las elige para sus proyectos online. Veámoslo quitando los dominios .com y .es del listado. Así es como queda la gráfica:

Después de los .net y .org, tenemos los dominios .eu con un 10,4%, .cat con un 6,1% y .be con un 3,5%. Hay que llegar a las últimas posiciones para ver alguno de los nuevos dominios como .media 0,9% o .tv 2,6%, aunque es verdad que los .tv ya no son tan nuevos.

Conclusiones

Parece que hay muchos puntos en común entre los dominios elegidos y la política en España. Hay mucha oferta pero la elección termina siendo entre dos grandes grupos, los dominios .com y los .es

En el blog hay mucho escrito sobre dominios, pero a modo de resumen rápido:

  • Elige el .com siempre que esté libre.
  • Si tu mercado es español, registra también el .es
  • Si estás en un mercado saturado y no encuentras nada libre, utiliza un dominio nuevo de tu sector, por ejemplo .tv o .abogado
CategoriasDesarrollo web

La creatividad de los spammers: ¿un fallo de seguridad en Prestashop?

Una cosa tenemos que reconocer, los spammers, hackers y demás carroña de Internet, no paran de dedicar tiempo y recursos en intentar encontrar atajos para conseguir sus objetivos: ganar dinero por la vía rápida.

El caso que quiero contaros hoy tiene que ver con una tienda hecha con Prestashop y la función que incluye de serie de recomendar un artículo a un amigo.

Pero primero, pongámonos en situación.

¿Cómo se detecta el envío?

Las alarmas saltan porque la cuenta afectada, estaba enviando emails que venían devueltos. Además, todos los emails se estaban enviando al dominio @qq.com, lo que parece ser un portal chino de noticias.

Gracias a los límites establecidos por cuentas de email de forma predeterminada, sólo se había enviado unos 80-90 emails.

El primer paso en estos casos, es parar el envío, borrando los emails que queden pendientes para que no se ensucie más la reputación del dominio y de la dirección IP.

El atacante, estaba utilizando el formulario de recomendaciones la página web para hacer los envíos.

En lugar de indicar su nombre, ponía la dirección de la página web para la que estaba haciendo spam. Esto además, es lo que aparece destacado en un título grande en el email que se envía al amigo:

Donde tendría que ir la dirección de email del amigo, ponía la dirección del destinatario que recibiría el spam.

Como la lista de destinatarios del spammer estaba llena de direcciones de email fallidas, se pudo detectar rápidamente.

El ataque se hizo de forma automatizada, seguramente a través de una aplicación que busca webs creadas con Prestashop con la función de recomendar a un amigo activa.

Conclusiones

Una de las desventajas de utilizar gestores de contenidos populares como son Prestashop o WordPress, es que son el objetivo de ataques automatizados como este caso. Sin embargo, las ventajas de utilizarlos siguen siendo muy grandes. Como recomendación general:

  • Todos los formularios de tu página web tienen que tener algún tipo de protección por captcha visible o invisible.
  • Mantén todo actualizado y trabaja en mejorar tu web día a día, ellos están ahí esperando encontrar el fallo para sacarle beneficio a tu costa.

(Fotografía de Possessed Photography)

CategoriasHonesting

Comprueba el estado de tu servidor

A partir de hoy tienes disponible una nueva sección en la web que te será muy útil para comprobar el estado de los servicios que tengas contratados en Honesting.

Se trata de un servicio externo de monitorización de lo servidores. Está situado en el menú en: Información > Estado de los servicios

Si estás teniendo problemas para conectar con tu cuenta de email o página web alojada en Honesting, esta sección puede mostrarte si hay algún error general o es algo de tu configuración.

En el listado puedes ver los servidores, el tiempo que llevan disponibles desde que se inició la monitorización y una pequeña gráfica con colores. Si seleccionas con el ratón alguno de los cuadrados, podrás ver la fecha en la que se realizó la medición.

Es un servicio externo a Honesting que nos ayuda a ofrecer una transparencia total sobre la disponibilidad real del servicio.

CategoriasDesarrollo web

Los 4 TIPOS DE HOSTING que puedes contratar: tradicional, SSD, NVMe SSD y Cloud Hosting

Transcripción

Mi nombre es Aitor Serra Martín de honestin.es un proveedor de Cloud Hosting y en este vídeo perdiendo hablarte de los diferentes tipos de Hosting con los que te encontrarás cuando busques donde alojar tu web o email si quieres realmente entender lo que estás comprando tienes que entender una parte técnica bastante importante en cuanto al tipo de Hosting que estás comprando si no lo que puede pasar es que estés comparando manzanas con melones y que luego pues tengas problemas y tengas que estar cambiando de proveedor con los posibles fallos y penalizaciones por tener la página caída o bueno problemas voy a empezar hablando del tipo de Hosting más tradicional es el Hosting que está basado en servidores dedicados físicos que tienen su procesador su memoria y su disco duro mecánico el disco duro mecánico es el disco duro que todos hemos visto en un ordenador Bueno si eres joven igual todavía no la has visto pero son esos discos duros grandotes donde se guardaba muchos datos Y tenía muchas capacidades normalmente pues del orden de los terabytes Así es como se alojaban las primeras páginas web y email en discos duros normales digamos y eso tenía el gran inconveniente Bueno aparte de la velocidad de que esos discos duros pues tienen un tiempo limitado tiene una vida útil normalmente de unos tres años o así por lo menos hasta ahora mientras las garantías eran de dos la vida útil era de tres ahora igual lo alargan Y entonces el problema que tenía era que tarde o temprano el servidor donde estabas alojado te iba a enviar un aviso diciendo que había que cambiarlo porque los sistemas de discos Aunque es verdad que se pueden replicar y se pueden hacer Bueno lo que sea más sistemas raid Pues también implican una complicación y implican una serie de fallos Que bueno que te podía te podías quedar sin web en cualquier momento Por así decirlo también te podía fallar la memoria te podía fallar el procesador te podía fallar la placa base Pues al igual que cualquier ordenador o cualquier máquina si comparamos este tipo de Hosting con un vehículo sería la bicicleta sería el método con el que todo el mundo íbamos más o menos tirando internet todavía estaba empezando las webs eran pequeñitas y con la bici Pues si vamos a todas partes nos apañábamos y se rompía una pieza la cambiábamos y seguíamos rodando el tipo de Hosting bicicleta por así llamarlo es el que todavía te puedes encontrar hoy en algunos proveedores sobre todo los proveedores muy masivos con precios muy baratos No no es tan común Ya por lo que he estado viendo en la comparativa y en el análisis es algo que está muy en desuso ya pero aún así son esos planes que te encuentras con 100 gigas de capacidad o capacidad ilimitada Si ves eso es un indicativo de que estás comprando un Hosting bicicleta la evolución de este tipo de Hosting básico fue el Hosting basado en discos ssd seguramente ya conozcas lo que son los discos ssd que por eso estás viendo Este vídeo o estás suscrito al Canal Así que tampoco voy a contar mucho más Este tipo de Hosting cuando empezó era bastante caro Y aunque Es verdad que te hacía que la web cargará más rápido que le fuera más rápido pues tenía también un gran inconveniente técnico que es lo que hizo que yo fuera bastante reticente en cambiar a los discos ssd Y es que los discos tradicionales cuando van fallando empiezan a dar unos signos de fallo en los equipos y en los se has tenido ordenadores desde muchos años pues seguramente sepas de qué ruido te hablo de los traqueteos los Niki y todo esto que son ruidos que te van avisando de que debes de ir pensando y a cambiar del disco duro en el caso de los servidores no se puede oír este ruido pero sí que hay una serie de herramientas que te permiten ir comprobando la tasa de fallos que está soportando el disco cuando tienen unos fallos realojan esos fallos Y eso va bajando el rendimiento general Pero sigue funcionando todo en cambio en los discos ssd te va funcionando muy bien Todo muy rápido todo muy maravilloso hasta que un día de repente sin avisar y sin nada se congela y deja de funcionar se congela en el sentido de que las aplicaciones se quedan se mueren y no tienes no tienes nada que hacer No tienes forma de recuperar datos y se fue como vino se fue de un momento para otro Entonces eso a mí me daba mucho miedo en el sentido de una posibilidad de perder datos catastrófica y sin previo aviso lo que muchos proveedores de Hosting hacíamos era utilizar los discos ssd en el sistema y luego tener discos tradicionales para lo que es el almacenamiento de datos así teníamos lo mejor de Los dos mundos teníamos la rapidez para el sistema para las bases de datos y la capacidad y el precio más económico para el alojamiento de datos el Hosting ssd es lo que hoy en día puedes encontrar más comúnmente y el que tiene unos precios un poco más digamos en mitad de la tabla más más caro que lo que los Hosting tradicional pero ya unos precios y unas capacidades que te hacen el apaño para para trabajar y que está bastante bien equilibrado pero con este Hosting seguíamos teniendo el problema de base funcionaba todo más rápido pero podía fallar y estábamos dependíamos de fallos mecánicos el Hosting ssd sería el Hosting motocicleta es un vehículo que ya va más rápido pero básicamente viene a ser una bicicleta con motor y también depende de los fallos pinchazos y demás la siguiente evolución en el mercado del Hosting fue una mejora una vez más en los discos duros Cómo fue los discos nvmg ssd seguramente también los conozcas son unos tipos de discos que se conectan al hueco en un principio de la tarjeta gráfica Aunque ahora ya hay slots o huecos específicos para los discos de este tipo y aquí sí que estamos ya multiplicando por 20 la velocidad de los discos tradicionales estamos hablando que estamos pasando de unos 300 Bueno más o menos hablo de memoria unos 350 megabytes por segundo estamos ya pasando a 2000 megabytes por segundo a esto sería ya el Hosting coche sería un Hosting que va mucho más rápido pero bastante más rápido que la bici bastante más rápido que las motocicletas y aquí por favor entendiendo que motocicleta ciclomotor o motocicleta 125 vale No no vale comparar motos de Gran cilindrada con coches sino lo que me refiero es el Confort y la comodidad que te puede dar un coche y pues bueno la velocidad y la digamos la tecnología superior no en cuanto pues al Hosting bici o al Hosting moto Este es el Hosting que se ofrece hoy como el Hosting más tecnológico más avanzado y que gracias a él tu web va a ir más rápida que todo va a ser maravilloso Pero y aquí está aquí está el gran truco que nadie te está contando viene a ser lo mismo viene a ser un servidor que si le falla una pieza pues va a ver que cambiarla de nuevo aclaro que hay sistemas raid hay sistemas antifayos pero que cuando haya un fallo se va a notar en el servidor sino por cortes en el servicio si por bajo rendimiento o lentitud como proveedor de Hosting Yo soy el primer interesado en ofrecer un servicio bueno porque cuando falle los clientes me van a llevar y si hay que partirle la cara a alguien Pues será mi cara la que partirán así que yo sigo buscando y sigo probando nuevas formas de alojamiento y de Hosting hasta que hace unos tres años aparece el Cloud Hosting por todas partes bueno apareció mucho antes pero yo en mi vida digamos empecé a probarlo ya en serio en un entorno de producción hace tres años bueno tres años y algo y fue cuando ya los precios empezaron a bajar a algo humanamente posible los Close que más ahora has oído hablar pues son los de Google sin duda los de Amazon hay muchos más hay muchas empresas intentando entrar ahí tenemos a Oracle a IBM Pero bueno Microsoft por supuesto con el azure hoy en día los grandes servicios de Cloud creo que Estaría pues Google Amazon y Microsoft Aunque hay muchísimos no digo que no hay muchísimos proveedores de globo y bueno en qué consiste el Cloud el Cloud Hosting que es lo único que yo ofrezco ahora mismo y lo único donde yo meto mis datos y donde está mi web y la de mis clientes viene a ser un servicio de chófer creo que es el ejemplo que más se puede acoplar a la realidad es un servicio donde si a ti un día se te estropea una rueda o el motor o cualquier parte física a ti te da igual porque el servicio sigue funcionando vendría a ser como si tú te levantas una mañana vas a el coche y no te arranca pues no pasa nada porque al lado tienes otro y lo coges Y sigues funcionando es más sería como si se fuera así pincharas y automáticamente saliera otra Rueda Y tú siguieras funcionando claro toda esta magia y toda esta comodidad pues tiene su precio tienes que contar con equipos duplicado o triplicado para que cuando uno falle el otro pues se ponga salga del banquillo no y se ponga a funcionar enseguida yo al principio cuando empezaban los Club Hosting recuerdo escribir mucho Sobre ello y normalmente criticándolo porque tenía muchos problemas técnicos y luego estaba el tema del precio que era Era una locura aún hoy en día sigue siendo mucho más caro que los otros tipos de Hosting pero unos unos precios que yo creo que cualquiera se puede permitir por ejemplo el plan base que ofrezco yo a 39 euros al año Pues a ver dime qué persona profesional o empresa no se puede permitir para su empresa 39 euros al año o sea el hecho de hacerlo compartido pues hace que puedas tener una web en un glow Hosting a precio Pues de Hosting tradicional Por así decirlo con el Clow Hosting empezamos a independizarnos de El Hardware y esto entre muchas comillas y con muchos asteriscos pero ahora mismo por ejemplo en mi servidor si falla un disco automáticamente tengo dos más donde están haciendo copia de todo que entran a funcionar enseguida y esto me permite a mí el disco duro que ha fallado y cambiarlo por otro tranquilamente el día que me venga bien y poner uno nuevo se empieza a replicar los datos y a seguir Igualmente permite que si hay un fallo de memoria de procesador O de placa base Pues que se pueda mover el servidor en funcionamiento sin ni siquiera pararlo de un servidor Host que es como se llama como el bueno servidor principal digamos la máquina Donde está funcionando pues lo puedes mover de una máquina a otra y para para los clientes pues es transparente no hay degradación del servicio todo sigue funcionando simplemente que la web los datos y la cuenta pues está en otra máquina es como que mueves un objeto de una caja a otra pero ese objeto Pues sigue sigue teniendo sus propiedades Así que ahora ya tenemos los cuatro tipos de Hosting que te puedes encontrar a la hora de ir a comprar un Hosting tenemos el Hosting en bicicleta el Hosting motocicletas el Hosting coche y el Hosting chofer cuál tendrías que elegir Pues bueno eso como siempre depende de lo que quieras y de lo que busques cuál elijo yo para mi web el club Hosting cuál elijo yo para mis clientes el club Hosting dónde alojaba la web de mi padre y de mi mujer en el club Hosting utilizaría otros tipos de Cloud pues Pues no lo sé pues depende mucho sí que te diría que el que el tradicional y el ssd Pues los descartaría Aunque la verdad es que son muy muy tentadores Porque si en un Cloud Hosting por ejemplo por 40 euros al año vamos a tener 5 GB Pues nos podemos encontrar que con uno tradicional tener 50 o incluso hay proveedores que no sé cómo hacer los números de verdad que te pueden estar ofreciendo lo típico de los 100 o el ilimitado no el famoso Hosting ilimitado a mí es verdad que me suele tentar las cosas baratas yo me he comprado toda mi vida bicis baratas hasta que ya cansado de que me fueran pequeñas me compré la bici con la que estoy grabando esto y pues ahora voy mucho mejor porque es una bici de mi talla y para mis necesidades Y seguramente pues me dure más años que las bicis que me solía comprar de caldón y de bueno de otros sitios pero claro cuando te pones a comparar pues es muy jugoso el decir pero es que aquí tengo 50 gb Es que aquí tengo tal así que bueno que si contratas Hosting tradicional no pasa nada no es una vergüenza no es lo que yo te recomiendo desde aquí del canal pero Pero lo entenderé perfectamente y hasta aquí el vídeo de hoy Espero que te haya gustado este nuevo formato me gustaría muchísimo conocer tu opinión saber qué tipo de Hosting Estás usando si sabes el tipo de Hosting dónde estás y bueno tus comentarios sobre este tema Eso es todo nos vemos en el próximo