CategoriasPodcast

14. cPanel la lia parda

Un podcast donde cuento los entresijos del sector de hosting y el por qué todos los hostings están aumentando de precio.

Todo empieza con el anuncio del fin del mundo de muy mala fe por parte de los propietarios de cPanel.

La industria se queda aturdida durante unos días sin saber cómo reaccionar.

En Honesting, empezamos a buscar alternativas antes de la confirmación de la locura y la subida de precios generalizada.

Por último, hablo sobre el principio de una nueva era con un nuevo estándar

CategoriasCasos de éxito

Envases desde Villarreal al mundo

Hoy en día se da por supuesto que si tienes un negocio, tienes que tener una web, presencia en redes o incluso una aplicación para móviles. Mucho dinero y trabajo pero ¿para qué necesitas una web? ¿realmente hace falta todo esto? ¿qué se puede conseguir? ¿qué pasa si no lo haces?

Para conocer un poco más sobre el uso que hacen los clientes de Honesting de los servicios ofrecidos, me pareció buena idea visitar a la empresa Envases Villarreal. Una fábrica especializada en envases de madera para el sector frutícola.

Está situada en un polígono industrial cercano a la ciudad deportiva donde entrena el equipo de fútbol del Vila-real. En su interior, hay numerosos trabajadores en constante movimiento, accionando ruidosas máquinas que cortan y forman todo tipo de cajas de madera.

La joya de la corona, es un brazo robótico, capaz de realizar el trabajo de cuatro personas. Según me comentan, proviene de las líneas de fabricación de coches alemanas.

En la provincia de Castellón, la principal fruta que se cultiva es la naranja y ese es el tipo de caja que más hacen, pero también para uva, fresas, etc.

Gracias a contar con presencia en Internet, con su página web consiguen trabajar con clientes de todo el mundo, manteniendo durante todo el año la producción y los puestos de trabajo.

¿Serían capaces de realizar su trabajo sin web o email? ¿Sin invertir en mejorar sus líneas de fabricación? ¿sin ese robot que aumenta su competitividad?

¿Qué puedes hacer si todavía no tienes web?

Aunque sorprenda, sigo viendo muchos negocios sin web. Sólo utilizan el servicio de email. Si este es tu caso, no desaproveches la oportunidad que tienes con Internet, se parte del progreso. Una web es la forma más barata del mundo de darte a conocer.

Puedes empezar por algo pequeño, una web donde pongas tus datos de contacto y los servicios que ofreces y ampliar más adelante.

Y quien sabe, puede que dentro de poco estés vendiendo en países que ni te imaginabas.

CategoriasHosting

Envío de emails masivos

Soy administrador de fincas y necesito enviar emails a los propietarios de las viviendas para notificar reuniones, enviar documentación, etc. Con los límites actuales de mi plan de hosting (Base) no puedo ¿qué opciones tengo?

consulta recibida

En este caso, ampliar al plan PRO con un límite de 250 emails por hora, no soluciona el problema, pues pueden haber fincas con más destinatarios. Ampliar a otros planes como Pyme o Empresa, tampoco tiene sentido ya que no se van a utilizar el resto de recursos disponibles: no se necesita más espacio, ni más RAM, ni alojar más dominios.

Como cada persona puede necesitar una solución diferente, en este artículo recopilo todas las opciones disponibles, dejando para el final la recomendada y utilizada para el envío de los boletines semanales de este mismo blog.

Antes de elegir un software de envío de emails masivos

Los planes de hosting tienen límites de envío necesarios para controlar el spam. Si tu proveedor no aplica límites ¡malo! eso quiere decir que otros usuarios pueden estar haciendo envío de spam y afectando a la reputación de la dirección IP que compartes con ellos.

Aún llevando un control estricto de los envíos, es habitual estar listado en alguna lista negra. De nada sirve que hagas envíos si no llegan a la bandeja de entrada. Hay una regla sencilla de aplicar y muy efectiva: mientras más lento sea el envío, mejor.

Envío de emails masivos desde tu software de gestión, facturación, etc.

Si ya utilizas un software para la gestión de tu negocio o lista de contactos, seguramente ya tenga incluida una opción para hacer envíos de emails o boletines. Consulta con el soporte de la misma para más información.

Envío de emails masivos con Bulk Master

Hay muchas aplicaciones especializadas en envíos masivos, la mayoría parecen más centradas en enviar spam como tal sin muchas opciones de configuración. No es el caso de MaxBulk Mailer, sencillo y en español, incluye gestión de listas de contactos, programación por lotes y envíos programados. Cuesta alrededor de 50€.

Envío de emails masivos con Mailchimp o proveedor externo

Mailchimp es el líder en el envío de boletines, más conocido como Email Marketing. Ofrece un plan gratuito para 2.000 suscriptores y muchas opciones complementarias de pago. Existen muchas otras empresas que compiten por conseguir tus envíos.

Suelen ser webs fáciles de utilizar y prometen mantener sus direcciones IPs limpias de spam. En la práctica, tus emails suelen llegar a la bandeja de spam en muchos casos sin que puedas hacer nada al respecto.

Envío de emails masivos con phplist

phplist es una aplicación de código abierto veterana, que parece que no consigue seguir el ritmo de crecimiento de sus competidores. La tienes disponible para su instalación en Softaculous.

Su uso requiere de cierto aprendizaje. Tendrás que editar el fichero de de configuración para modificar el procesado por lotes.

Envío de emails masivos con WordPress y Mailpoet

Sí, otra cosa más que podemos hacer con WordPress. Hay muchos plugins para envíos de boletines, pero el elegido en esta ocasión es el renovado Mailpoet. Han copiado la facilidad de manejo de servicios externos y añadido algunas funciones extra muy importantes como el envío por lotes.

Opción recomendada

Honesting

En respuesta a la pregunta inicial, se puede configurar para que los envíos se fraccionen en 50 emails por hora, 1.200 emails por día de forma automática, dejando otros 1.200 emails de margen para nuestro uso cotidiano.

El envío se puede hacer desde el propio servidor o con los servidores de Mailpoet, con una cuenta gratuita para 2.000 emails.

Mailpoet ofrece además la ventaja de poderse integrar por completo con WordPress y utilizarse para enviar emails cuando hay nuevo contenido en la web, ofertas, etc.

¿Con cuál me quedo?

Dependerá mucho de tus necesidades. Si todavía tienes dudas, puedes dejarlas en los comentarios o contactar con más detalles sobre tu caso.

El email, a pesar de sus grandes inconvenientes como el spam, sigue siendo una de las mejores formas de comunicación que nos ofrece Internet.

CategoriasDesarrollo web

¿Cómo evitar los molestos avisos de cookies en tu navegador?

Los políticos europeos han creado una directiva de obligado cumplimiento para los prestadores de servicio (casi todas las webs lo son) y establecido enormes multas por incumplirla.

Esto ha hecho que las webs europeas se llenen de avisos sobre las cookies, tratamiento de datos, etc. Términos que son complicados de entender y que a la mayoría nos da completamente igual.

Nos sitúa en clara desventaja frente a otras webs alojadas en otras parte del mundo y añade un coste extra en el desarrollo de una web.

Lo más irónico de toda esta historia, es que la directiva exime a los organismos públicos. Ellos obligan y multan, pero no tienen que cumplir sus propias normas.

Como prestadores de servicio, cumpliremos las normas y evitaremos las multas, pero esto no quiere decir que como usuarios tengamos que sufrirlas.

Puedes instalar en tu navegador un complemento gratuito llamado I don’t care about cookies y no volverás a ver un aviso de cookies.

CategoriasHosting

Hosting NVMe SSD

Desde finales de julio del 2019, todos los planes de hosting funcionan en servidores con discos duros NVMe SSD. Mantenemos el mismo precio.

NVMe SSD es como se llama la nueva tecnología de discos que deja muy atrás a los discos tradicionales. Velocidades medias para que te hagas una idea:

  • Disco duro mecánico tradicional (HDD) de 7.200 RPM: 80-160 MB/s
  • SSD con conexión SATA 3: hasta 550 MB/s
  • SSD con conexión NVMe: hasta 3.500 MB/s

El aumento tan espectacular de velocidad, se consigue dejando de lado las conexiones tradicionales de discos (que ya han llegado a su límite) y pasando a utilizar las conexiones de las tarjetas de PCIe directamente en la placa madre.

Estos nuevos discos se parecen más bien a tarjetas de memoria RAM. Al final de ester artículo puedes ver un vídeo y una infografía con más información.

¿Cómo mejora esto mi web, email o aplicación?

  • Todo irá más rápido que en un hosting tradicional.
  • Tu web posicionará mejor en buscadores (Google) al ser más rápida que las de tu competencia si se alojan en servidores más lentos.
  • No tienes que realizar ningún ajuste en la configuración.
  • Todo por el mismo precio 😉
CategoriasPodcast

13. ¿Cómo enfocar un cambio de web?

Antes de entrar en el tema del podcast, trato dos noticias recientes sobre el desarrollo web:

Algunas ideas tratadas:

  • ¿Existe una necesidad real de cambiar de web?
  • Hacer una lista de mejoras que se pueden aportar y los puntos donde está fallando.
  • Casos donde claramente hay que cambiar de web:
    • Hackeos.
    • Webs obsoletas con flash.
    • Cambios importantes de nombres comerciales o de empresa.
  • Y el último punto es el más importante de todos, pero tendrás que escucharlo 😉 (enlace relacionado).
CategoriasDesarrollo web

¿Por que el mapa de tu web con Google Maps ha dejado de funcionar? Alternativa al monopolio

Era gratuito y de calidad, funcionaba mejor que opciones de pago, como los mapas de Garmin y tenía más superficie registrada. Se utilizaba en todas las webs donde hubiera que añadir un mapa

Hace más de un año que Google empezó a cobrar por el uso de sus mapas y todavía quedan muchas webs que no se han actualizado. Sin una cuenta de pago, se muestran errores indicando que no se tienen permisos para utilizar ese mapa, errores de javascript, etc.

Si este es tu caso, te recomiendo que consultes con quien te lleve el mantenimiento de la web o contrates un bono de desarrollo. La solución es compleja y depende de cómo esté hecha tu web.

De momento, sólo pagan por el servicio aquellas webs y aplicaciones que realizan muchas consultas a su sistema. Las webs que sólo utilizan Google Maps para indicar la situación de su empresa, posiblemente no lleguen a pagar nunca, ya que no interesa que surja ningún competir al respecto.

Sin embargo, queda el aspecto ético y de responsabilidad como consumidor. ¿Por qué no utilizar una alternativa colaborativa y libre?

El monopolio de los mapas paso a paso

Este es un caso claro de cómo crear un monopolio en un sector en sólo 4 pasos:

  1. Ofrece un servicio gratuito que compita en calidad con otros proveedores de pago.
  2. Mantenlo durante muchos años y favorece la integración con otras plataformas. Hoy en día casi todo lo que incluya un mapa es muy posible que dependa de Google Maps.
  3. Empieza a cobrar a los usuarios que más provecho sacan del sistema.
  4. Cobra a todos los usuarios o añade publicidad.

Soluciones colaborativas y gratuitas para mapas

Con la llegada de la fase 4 de la creación del monopolio (empezar a cobrar) es cuando pueden surgir alternativas que aprovechen el mercado creado por la empresa dominante.

No es fácil, porque la fase 2 se mantiene durante mucho tiempo para estrangular primero y fulminar finalmente a la competencia.

Open Street Map (https://www.openstreetmap.org) es la wikipedia de los mapas. Surgió precisamente en respuesta a los altos precios que cobraba Ordnance Survey, la agencia cartográfica de Gran Bretaña, por su información geográfica.

Sus mapas se parecen más a los atlas y no tienen tantas funciones, pero sirven para trazar rutas, ver zonas o incluir un mapa en tu web.

Tu web más rápida sin mapa

Si sólo usas el mapa como una imagen de la situación de tu negocio u oficina, sin opciones de trazar rutas, no es necesario que uses la integración con Google Maps. Puedes poner una imagen (de OpenStreetMap o Google Maps) y conseguirás que tu web cargue más rápido y se posicione mejor.

CategoriasHonesting

Atención telefónica en vacaciones

Actualizado al 1 de agosto: ya está disponible de nuevo: 622.31.31.04

La próxima semana del 29 de julio al 4 de agosto no estará disponible la atención telefónica en el horario habitual, de 9 a 14h. Podrás seguir enviando tus consultas desde la sección de Mi cuenta o dejar un mensaje en el contestador que será atendido lo antes posible.

CategoriasPodcast

12. Reduce el spam en tu bandeja de entrada

Comparto contigo 5 práctias que realizo a diario para mantener mi bandeja de entrada libre de spam:

  1. Cuidado donde publicas tu dirección de email.
  2. Utiliza una dirección secundaria para la basura.
  3. Date de baja de cualquier boletín que no te interese.
  4. Elige un hosting que ofrezca filtrado automático gratuito.
  5. Crea algunas reglas manuales para los pesados reincidentes.

Enlace comentado: ¿Cómo eliminar y reducir el spam de tu email?