CategoriasDesarrollo web

¿Qué son los membership sites?

Cada época de Internet tiene sus propias modas y tipos de web que funcionan mejor ¿te acuerdas cuando todo eran portales? Luego surgieron webs con animaciones creadas en Flash, los blogs, los podcast, los vlogs de Youtubers y en los últimos años los membership sites.

Un membership site es un sitio de membresía pero como esta palabra queda un poco rara en español, se suele traducir por un sitio de suscripción, comparándolo con el ejemplo más recurrido y que todos entendemos: Netflix.

Una web donde pagas una cuota por acceder a un servicio. Más que un tipo de página web, es un nuevo modelo de cobros que hace posible muchos nuevos negocios alrededor de Internet.

Surgen así academias online, servicios de asesoramiento de nutrición, asesores financieros, etc. Incluso muchos periódicos de tirada nacional están empezando a restringir su contenido y ofrecerlo solo a suscriptores.

Si bien esto supone un cambio para Internet donde todo era gratis, también supone que haya contenido de mayor calidad barato y disponible para más gente.

Este nuevo tipo de página web nos permitirá dejar de depender de servicios que se sustentan únicamente de la publicidad y creará nuevas profesiones.

Pongamos el caso de una persona que quería ser youtuber, tenía que crear mucho contenido y subirlo a esta plataforma con la esperanza de algún día tener tanto tráfico que los anuncios pudieran mantener su nivel de vida. Ahora en cambio, esa misma persona puede decidir subir ese contenido a su propio sitio, donde cobrar una cuota para acceder y poder cumplir sus objetivos con muchos menos suscriptores.

¿Cómo crear un membership site?

El primer paso es tener algún contenido de valor para ofrecer a tus suscriptores: pueden ser vídeos, clases, textos o un servicio.

WordPress sigue siendo tu mejor opción para la creación de una página web de suscripción, ya que cuenta con numerosos plugins que te facilitan mucho toda la programación y gestión de cobros recurrentes.

El plugin más utilizado que parece ser casi el estándar el sector es Restrict Content Pro, con el que podrás, como su propio nombre indica, restringir el contenido solo a los suscriptores de pago y gestionar esos pagos recurrentes a través de pasarelas como stripe.

Es un plugin de pago, pero por menos de 100€ al año incluye además soporte directo con los programadores, por lo que no supone un desembolso muy grande para una nueva web.

Existen muchas otras soluciones gratuitas, como por ejemplo Memberpress y otros plugins que se integran con plataforma de venta de productos físicos como el caso de Woocommerce.

Un membership site es un negocio muy apetecible desde un primer momento por la idea de generar ingresos recurrentes, pero no hay que olvidar que hay que estar generando contenido igualmente de manera recurrente.

Grandes gigantes de la venta online como Amazon, ya están incluyendo servicios de suscripción para productos de uso habitual: pilas, cuchillas, detergente, etc.

Así que ahora parece muy buen momento para pensar ¿cómo puedes introducir este tipo de modelo de negocio en tu página web? ¿Qué puedes ofrecer por suscripción a tus visitantes?

Si necesitas ayuda con la puesta en marcha de tu membership site, no dudes en contactar.

(Fotografía de freestocks.org)

CategoriasMarketing

Ha llegado el momento de decir adiós a Google

Cuando una empresa consigue una cuota de mercado del 90% en España y de un 70% en EEUU tiene demasiado poder.

En el blog, he hablado en muchas ocasiones del Dios Google y que a pesar de los intentos de Gigantes como Yahoo!, Microsoft o la propia Unión Europea, nadie a podido hacer sombra a día de hoy al buscador que se ha convertido en un verbo (goglear) y en el propio Internet para mucha gente.

La competencia de Google fracasa porque se centran en temas que no importan lo más mínimo a la mayoría de sus usuarios:

  • Es que Google no respeta tu privacidad y hace perfiles de usuarios… a mi me da igual, mejor porque la publicidad es más relevante. No tengo nada que ocultar.
  • Es que es un monopolio que ataca a la competencia, se aprovecha de la információn pública para hacer usuarios rehenes en sus resultados… mejor para mí, menos clicks que tengo que hacer.
  • Es que hace elusión fiscal y no paga impuestos en España sino en Irlanda… normal, yo haría lo mismo si pudiera.

Es un Dios al que se le permite todo, mientras nos de la respuesta a nuestras preguntas y ofrezca servicios completamente gratis.

En este artículo, me gustaría hacer una reflexión contigo y un pequeño experimento ¿te animas?

Resultados de Google vs DuckDuckGo

¿Cómo? ¿PatoPatoVamos? sí, es el buscador que vamos a utilizar para comparar los resultados con Google. Abre dos pestañas, una con Google y otra con https://duckduckgo.com

La búsqueda que haremos será: asesores Castellón.

He marcado con un cuadro gris los resultados que corresponde a anuncios. En el caso de Google, la totalidad de la parte visible de la pantalla se llena de anuncios. Sin tocar el ratón, no es posible ver ni siquiera el primer resultado para nuestra búsqueda. Párate a pensar por un momento: la página más relevante del mundo sobre nuestra búsqueda no es visible.

DuckDuckGo, por otro lado, muestra un anuncio al principio y al final de la búsqueda. En otras ocasiones, lo mostrará en el lateral, dejando los resultados totalmente limpios de anuncios.

En cuanto a la calidad de los resultados, son muy similares. DuckDuckGo utiliza su propio motor de búsqueda e indexado y utiliza además resultados de otros buscadores de forma combinada.

Google ya no es efectivo en encontrar respuestas a mis preguntas, ahora sólo es posible encontrar el anunciante que más paga por venderme una solución.

Volvemos al punto de partida, a tener el mismo problema que se supone que Google iba a solucionar. Pero es de ser un iluso pedirle a la mayor agencia de publicidad del mundo que pare su máquina de imprimir dinero digital.

¿Te animas a probar DuckDuckGo?

El experimento del que te hablaba hace un momento, es bien sencillo, se trata de cambiar el motor de búsqueda de tu navegador, o de entrar directamente de vez en cuando y hacer tus búsquedas con https://duckduckgo.com

Seguramente puedas volver a sentir la sensación que transmitía Google en sus primeros años de vida, la de que eres tu quien controla la búsqueda y no al revés.

Y si además, te pasas por aquí y lo comentas ya sería genial 😉

(Fotografía de Claudiu Pusuc)

CategoriasHosting

Mejoras generales en el servicio

Muchas veces, la diferencia está en los pequeños detalles y cuando se trata de gestionar servidores, son muchas las posibilidades de configuración.

Con el fin de facilitar la gestión de tu web y mejorar la seguridad, se han realizado estos pequeños ajustes en todos los servidores:

  • Aumento del tamaño máximo de subida de ficheros en el panel de control a 700 MB. De este modo, podrás subir e instalar temas gráficos sin tener que utilizar FTP, ya que la mayoría de temas ocupan unos 30-50 MB como mucho.
  • Se han añadido filtros de protección automática para proteger el acceso a las webs hechas con WordPress, en concreto, al fichero: wp-login.php, el más atacado con diferencia a la hora de probar contraseñas.
  • Se han desactivado muchos plugins obsoletos que estaban disponibles para su instalación en Softaculous y que nadie usaba, por ejemplo: Nibbleblog, LifeType, Pixie, Nucleus… ¿te suenan? en la mayoría de los casos, llevaban más de 2 años sin actualizar, por lo que no merece la pena tenerlos disponibles para su instalación. Parece que WordPress sigue creciendo.
  • Actualizaciones en todos los servicios para utilizar las últimas versiones estables.
  • Por petición de varias personas, volvemos al formato tabla para poder comparar fácilmente las principales características de todos los planes de hosting.

Si hay algún pequeño detalle que te gustaría que fuera de otra forma, puedes dejarlo en los comentarios y trataremos de mejorarlo.

(Fotografía de Lauren Abrahall)

CategoriasHosting

¿Cómo entrar a webmail y phpmyadmin?

Con la nueva versión del panel de control, ya es posible entrar de forma directa a cualquier cuenta de email o base de datos sin tener que indicar la contraseña correspondiente.

En el menú superior entra en:

Gestor de e-mail > cuentas de e-mail

Luego click en el símbolo del + de la cuenta que quieras consultar. Se te abrirá un menú como el siguiente, eligue Entrar a Webmail.

Para gestionar una base de datos desde el servidor con phpmyadmin, también puedes hacerlo de forma directa desde la sección del menú > Administración de MySQL y luego click en el botón de Iniciar sesión.

En ambos casos, tienes disponibles direcciones directas para cada servicio, de forma que puedas guardar los accesos para tu mayor comodidad. Por ejemplo, para el dominio www.honesting.es:

  • https://www.honesting.es/phpmyadmin
  • https://www.honesting.com/webmail

Sustituye www.honesting.es con tu dominio.

CategoriasHosting

Nuevo filtrado AntiSpam

Desde hace unas semanas, todas las cuentas disponen de nuevos filtrados con el fin de reducir la cantidad de spam recibido:

  • DCC y razor2: dos filtros similares a SpamAssassin, funcionan de modo colaborativo entre servidores conectados en red. Si un email se ha marcado como spam en varios servidores, se filtra automáticamente en el resto.
  • BlockCracking: cuenta el número de emails enviados que han fallado, detectando las cuentas que envían spam por una cuestión estadística (los spammers envían más emails a direcciones que no existen.)
  • Easy Spam Fighter: combina las métricas de SpamAssassin con otras entradas como SPF, DKIM, IPs, etc.
  • SpamBlocker: mejora el filtrado de serie del servidor de email.

Este tipo de filtros, además de ser muy efectivos, aprenden sobre el funcionamiento y las preferencias de cada usuario de forma totalmente automatizada.

En el caso de que quieras que realicemos una revisión de la configuración de tu cuenta, puedes contactar desde el formulario de Mi cuenta.

CategoriasHosting

Auto desbloqueo de IPs

Ya está disponible una nueva opción para desbloquear tu IP en caso de que te bloquees accediendo a tu servidor. Más fácil que el método anterior, sólo tienes que visitar tu página web con el navegador y te aparecerá el siguiente mensaje:

Seleccionando la opción de No soy un robot y luego haciendo click en Quitar bloqueo de IP te desbloquearás.

CategoriasDesarrollo web

¿Cómo hacer una web como la de Rafa Nadal?

Hace unos meses, recibí una petición un tanto curiosa de un cliente que quería hacer una página web como la de Rafa Nadal.

En un primer momento me pareció que era un proyecto que seguramente escaparía a mis posibilidades, ya que tenía el prejuicio de que un deportista tan conocido mundialmente seguramente tendría una página web muy grande y complicada de programar.

Captura de la página web de Rafa Nadal. Todos los derechos reservados a sus respectivos propietarios.

Pero al revisar con más detalle el código público de la página web, se puede ver fácilmente que está montada con WordPress y hace uso de una plantilla con algunas ligeras modificaciones.

Nombre de la plantilla modificada
Nombre original de la plantilla

Una de las ventajas de la estandarización de creación de páginas web con WordPress es que, cuando empiezas un proyecto nuevo no lo haces desde cero, sino que estás aprovechando toda la experiencia de miles de programadores alrededor del mundo que han puesto su grano de arena para crear este sistema tan completo.

En el caso de la página de Rafa Nadal, la plantilla que están utilizando se llama Valve y podemos encontrarla en themeforest.net, que es una de las tiendas más conocidas de venta de plantillas, plugins y complementos para WordPress.

La plantilla está en venta en 69$ más unos 21$ por un soporte durante un año.

Si a esta cantidad le sumamos el registro de un dominio .com por 10,95€ al año y un plan de hosting Base por 36€ al año, tenemos que: con una inversión de poco más de 100€ tenemos los elementos necesarios para empezar nuestra página web.

A pesar de poder tener las mismas funciones, sigue siendo necesario realizar una serie de ajustes y programaciones para conseguir un estilo más parecido. En el desarrollo web, la diferencia suele estar en los pequeños detalles: unas buenas fotos, una integración de todos los elementos gráficos, una navegación fácil por los menús, etc.

Hacer una página web como la de Rafa Nadal es, por supuesto, mucho más sencillo que igualar sus enormes logros deportivos.

CategoriasPodcast

15. ¿Y si mi cliente descubre dónde alojo?

Programa dedicado a hablar sobre una de las dudas que surgen a los distribuidores de hosting ¿qué pasa si mi cliente descubre con qué empresa alojo mis páginas? ¿puede ser algo negativo? ¿qué se puede hacer en estos casos?

Pero antes de entrar en el tema, hablo sobre dos novedades en Honesting:

  • El nuevo vídeo añadido en la portada donde explico las secciones del panel de control Directadmin.
  • La nueva opción de pago para renovaciones automáticas.
CategoriasEstado del servicio

Fallo en ns81

A las 6:12h el servidor ns81 ha empezado a dar fallos de sincronización entre los discos duros. El problema se ha alargado durante toda la mañana hasta las 13:22h cuando se ha podido solucionar de forma definitiva.

Pedimos disculpas por las posibles molestias ocasionadas.

Explicación detallada del problema

Ha fallado el sistema de archivos del servidor, en concreto el software RAID que hace que 2 discos duros trabajen en espejo, manteniendo una copia exacta de los datos.

La solución en estos casos es bastante compleja y lenta, ya que requiere una comprobación y copia de todos los datos.

  • Los emails recibidos durante el tiempo de caída, se han ido recibiendo en los siguientes minutos posteriores a la 13:22h dado que es habitual que los servidores reintenten los envíos durante las siguientes 72h.
  • No se ha perdido ningún dato de webs, bases de datos, etc.
  • No ha cambiado ninguna contraseña, acceso o dato de ningún tipo.

Medidas que vamos a tomar

Dado que es un fallo de software en el sistema de archivos, por el momento no hay una solución disponible para evitar que esto suceda en el futuro. Estamos revisando junto con los programadores y el centro de datos para ver posibles opciones.

Con el fin de distribuir menos cuentas en cada servidor, también estamos preparando uno nuevo al que llamaremos ns2020.honesting.com

Para cualquier duda, puedes contactar desde Mi cuenta.